Una arqueta es un componente esencial dentro de la red de saneamiento, diseñado para la conexión de tuberías encargadas de recolectar y transportar las aguas residuales. Su función principal es canalizar estos desechos líquidos desde el edificio hasta el alcantarillado general del municipio.
Este elemento tiene una estructura en forma de caja y puede fabricarse en distintos materiales, como hormigón, cerámica o PVC. En el caso de las arquetas registrables, estas cuentan con una tapa de fundición, lo que facilita el acceso para realizar tareas de inspección, mantenimiento y limpieza dentro de la red de saneamiento.
Por otro lado, cuando las arquetas visitables presentan una profundidad superior a 1,5 metros, reciben el nombre de pozos de registro.
Las arquetas son los depósitos que se encargan de distribuir el paso de las aguas a través de las redes de saneamiento, entre otras labores. Te explicamos qué tipo de arquetas existen y cuál es su función.
La presencia de arquetas es clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de saneamiento. Se pueden encontrar en vías urbanas, viviendas, establecimientos industriales y zonas agrícolas. Entre sus principales tareas, se encargan de conectar tuberías subterráneas, evitar inundaciones y filtrar impurezas antes de que el agua se incorpore a la red general. Descubre cuáles son los tipos de arquetas y qué función cumple cada una.

Tipos de arquetas que existen sus funciones en la red de saneamiento
¿Para que sirve cada tipo de arqueta?
🔹 Arqueta sifónica: Es una de las más relevantes dentro de la red de saneamiento. Su propósito es impedir que los residuos sólidos accedan a la red general, lo que podría ocasionar atascos en las tuberías, afectar a las depuradoras y generar malos olores.
🔹 Arqueta de paso: Su función principal es conectar dos tuberías de conducción de agua. Para garantizar su correcto funcionamiento, es esencial realizar un mantenimiento periódico que evite la acumulación de residuos y posibles obstrucciones.
🔹 Arqueta separadora de grasas: Se emplea especialmente en el ámbito industrial, donde actúa como filtro para retener aceites y grasas. Este sistema previene que estas sustancias, perjudiciales para las tuberías, lleguen a la red de saneamiento.
🔹 Arqueta sumidero: Es habitual encontrarla en el bordillo de las aceras, generalmente sin tapa. Su función es recoger el agua de lluvia, evitando inundaciones y desbordamientos en épocas de precipitaciones intensas.
🔹 Arqueta de reunión: Como su nombre indica, agrupa las diferentes salidas de agua de un edificio. En el caso de bloques de viviendas, por ejemplo, todas las tuberías individuales confluyen en esta arqueta antes de dirigirse a la red pública de saneamiento.
🔹 Arqueta de regadíos: Se encuentra en terrenos agrícolas y huertos domésticos. Su papel es distribuir el agua de riego de manera eficiente, ayudando a optimizar el uso de este recurso esencial y reducir su desperdicio.
La infraestructura de saneamiento es delicada y puede sufrir problemas si no se mantiene adecuadamente. Para prevenir atascos, averías e inundaciones, es recomendable contar con un servicio profesional de limpieza y mantenimiento de arquetas.
¡Sigue Leyendo!