Portal Andaluz de la Minería

portal andaluz de la mineria

La Consejería de Economía, Originalidad, Ciencia y Empleo ha anunciado este mes el Portal Andaluz de la Minería, una utilidad exclusiva en España con información en el mismo instante y cartografía digital que facilita el ingreso a multitud de elementos que facilitarán la relación de compañias con la gestión y la obtención de mapas y documentación por medio de Internet.

La exhibición ha corrido a cargo del secretario general de Originalidad, Industria y Energía, Vicente Fernández, con la existencia de la directora general de Industria, Energía y Minas, María José Asensio; y de representantes de la mesa de la minería (Confederación de Hombres de negocios de Andalucía, CC.OO y UGT).

Además, han asistido al acto varios expertos y representantes del área empresarial andaluz, y onubense, entre los que se integraba la dirección de EMED Tartessus.

La utilidad optimización los contenidos del página web del Sistema de Información Geológico‐Minero de Andalucía (SIGMA) con ingreso a servicios relacionados con la actividad minera , como son trámites administrativos, servicios geográficos, registro minero, visualizador cartográfico, novedades o boletines.

Sólo en lo que hace referencia al Inventario de Expedientes Mineros (Invemin), ya están bastante más de 380.000 documentos digitalizados, lo que hara más fácil la ubicación de documentos para todos los expertos de la Gestión y una más grande eficacia en la relación con las compañias del área.

El página web, que tiene una edición en inglés, facilita tener información en línea y actualizada de los derechos mineros accesibles en cada territorio. Además, estando una cartografía asociada, es viable superponer las cuadrículas de algún permiso con los estudios geológicos del lote y también con mapas de indicio de presencia de mineral. Simultáneamente y debido al visor cartográfico, además se va a tener ingreso a información medioambiental de la área que ocupe, como la presencia de monte público o espacios protegidos, ciudades cercanas, infraestructuras viarias y de transporte accesibles, embalses y pantanos, ríos u otras.

5/5 - (2 votos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir