El perro de Heidi: Niebla, el San Bernardo con otro nombre

como se llamaba el perro de heidi

Si bien Beethoven es probablemente el San Bernardo más icónico que el cine nos ha presentado, no podemos dejar de mencionar a otro perro de la misma raza que tuvo un papel relevante en una de las series de anime más legendarias. Nos referimos a Niebla, el fiel compañero de Heidi, aunque en Japón su nombre no era el mismo...

A lo largo de los años, la televisión ha sido una fuente inagotable de momentos inolvidables que han marcado nuestra infancia, ofreciéndonos historias y personajes que permanecen en la memoria colectiva. Entre ellas destaca Heidi, la entrañable serie de anime japonés que se estrenó en los años 70 y que, con su conmovedora trama, logró emocionar a más de uno. La historia sigue a la pequeña protagonista, quien, tras quedar huérfana, es enviada a los Alpes suizos para vivir con su abuelo en una modesta cabaña, iniciando así una nueva etapa llena de aventuras y descubrimientos.

Dirigida por Isao Takahata y basada en la novela de la escritora suiza Johanna Spyri, esta producción incorpora diversos elementos dramáticos como la soledad, la discapacidad física y la exclusión social, todo ello enmarcado en un espectacular entorno natural. A lo largo de la serie, Heidi comparte vivencias con personajes inolvidables como su abuelo, Pedro, Clara Sesemann y la estricta Señorita Rottenmeier, quienes enriquecen la trama con sus propias historias. Gracias a su emotivo desarrollo y a la cercanía con el público, la serie alcanzó un éxito mundial, convirtiéndose en una referencia del anime clásico, reconocida por generaciones y difícil de olvidar.

Índice
  1. ¿Cómo se llama el perro de Heidi?
  2. Niebla, el perro de Heidi en España... ¿y en la versión original?

¿Cómo se llama el perro de Heidi?

Entre la variedad de personajes de la serie, hay uno que no puede pasar desapercibido: la mascota de la protagonista. Se trata de Niebla, un imponente San Bernardo que va más allá de ser simplemente el perro de Heidi y su abuelo. En numerosas ocasiones, este fiel compañero se convierte en un auténtico héroe, rescatando a su amiga y a su grupo, incluyendo al rebaño, justo cuando más lo necesitan. Además de formar parte de muchas de sus aventuras, este cánido se distingue por su carácter sereno y apacible. Su amor por el descanso, su curiosa afición por comer caracoles del campo y su tendencia a aparecer en los momentos más dramáticos lo convierten en una figura entrañable y, a la vez, muy divertida.

niebla el perro san bernardo de heidi
niebla el perro san bernardo de heidi

A pesar de su gran tamaño y presencia imponente, Heidi no le tiene miedo en absoluto a Niebla. Por el contrario, a lo largo de la serie, ambos construyen y fortalecen un lazo de amistad cimentado en el cariño por sus seres queridos y en el profundo respeto por la naturaleza que los rodea. Este vínculo especial convierte al perro en un auténtico puente de conexión entre los personajes humanos y el entorno natural en el que habitan.

Quizás te interese:  Adoptar un Basenji: Todas las Razones para Incluir a este Fiel Compañero en tu Familia

Niebla, el perro de Heidi en España... ¿y en la versión original?

Aunque en los años 70, con la llegada de la serie a España y Latinoamérica, el doblaje lo renombró como Niebla, su nombre original en la versión japonesa era en realidad Joseph. Así era llamado en la adaptación original de la historia, antes de que su identidad fuera modificada en las traducciones.

heidi la serie
heidi la serie

El cambio de nombre del personaje canino en la versión doblada al español tiene una razón específica. La responsable de esta modificación fue la poetisa Angelina Gatell, una de las figuras más destacadas de su generación en los años 50, quien, en su rol de directora de doblaje, decidió renombrar al perro como un homenaje al fiel compañero de Pablo Neruda. Según explicó en diversas entrevistas, el poeta chileno encontró al animal en una noche de niebla, lo que inspiró su nombre. Posteriormente, al abandonar España, dejó al perro al cuidado del también poeta Rafael Alberti. Como tributo a estas dos grandes figuras de la literatura, Gatell optó por que Joseph pasara a llamarse Niebla en la adaptación al español de la serie.

Este cambio no afectó la conexión del San Bernardo con los personajes humanos de la historia, permitiendo que el público disfrutara de todas sus apariciones en las entrañables aventuras de Heidi y sus amigos. La serie, con su constante carga dramática, logró conquistar a la audiencia, ya que la pequeña huérfana afrontaba su realidad con valentía, apoyada en la amistad y la inocencia como pilares fundamentales. A más de cuatro décadas de su estreno, la emotividad de la historia sigue tocando el corazón de quienes la recuerdan, manteniendo intacta su capacidad de despertar emociones.

5/5 - (2 votos)

¡Sigue Leyendo!

Subir