
Por: agaleg
Categoría:
[ad_1]
Cuando tiene dolor en la muñeca, puede sentirse triste y frustrante. ¿Está empezando a preocuparse por el síndrome del túnel carpiano? ¿Debo usar aparatos ortopédicos o, peor aún, operarme? Afortunadamente, existen algunos ejercicios simples para la muñeca que pueden aliviar el dolor y la incomodidad.
Limitaciones de músculos, huesos y cara.
Los síntomas del túnel carpiano se desarrollan a partir de movimientos repetitivos de la muñeca y de tomarse las manos en posiciones incómodas. Con el tiempo, los músculos del antebrazo se sobrecargan. Los huesos de las manos y las muñecas cambian de posición. Su tejido conectivo, o fascia, se vuelve tenso y restrictivo.
Cuando estos tejidos cambian, restringen el flujo sanguíneo y la transmisión nerviosa. Sus manos y muñecas pueden experimentar:
o tensión muscular,
o dolores agudos o punzantes,
o dolores sordos o dolores nauseabundos,
o entumecimiento y hormigueo, y
o debilidad muscular.
Movimiento y ejercicios terapéuticos.
Un movimiento común que causa estos problemas es la extensión de la muñeca. Tus manos apuntan hacia abajo (hacia un teclado o escritorio, por ejemplo) mientras tus brazos permanecen arriba. El ángulo de tu muñeca está comprometido.
Sostener su muñeca por largos períodos de tiempo, como horas continuas de la jornada laboral sin descansos, rápidamente le causará problemas.
Pero si la extensión de la muñeca es la raíz de su dolor, puede prevenir estos problemas y obtener un alivio inmediato con algunos ejercicios. Estos ejercicios contraerán sus muñecas, dando a sus músculos la carga opuesta y manteniendo su equilibrio.
La resistencia isométrica significa que no necesita pesas, tubos ni ningún equipo de fitness. Aplícalos a lo largo del día, tantas veces como necesites.
1er ejercicio de flexión de muñeca. siéntese en un escritorio, párese en una mesa o colóquese cerca de una superficie plana. Con la palma hacia arriba y la muñeca plana, presiona las yemas de los dedos contra la parte inferior de una superficie plana. Mantenga los dedos rectos y planos para que el foco esté en la muñeca. Presione firmemente sobre la superficie. Mantenga durante 10-20 segundos.
2º ejercicio de flexión de muñeca. Similar al Ejercicio 1, encuentre una superficie plana donde pueda presionar la parte inferior, como su escritorio, mesa o mesa. En lugar de apretar con las yemas de los dedos, apretará con las palmas de las manos. Comience a presionar con las palmas de las manos, manteniendo las muñecas rectas o ligeramente flexionadas. Sostenga nuevamente durante 10-20 segundos. Deberías sentir esto más en tus antebrazos que en el ejercicio 1.
Sientelo.
Debe sentir estos ejercicios en los músculos del antebrazo y las muñecas. Asegúrese de que sus muñecas y dedos estén rectos y nivelados. El objetivo de estos ejercicios es fortalecer la muñeca y las manos, pero no la fuerza de los dedos.
Si siente un dolor agudo, cambie las manos y las muñecas para que queden rectas o ligeramente dobladas. Evite la extensión de la muñeca como se describe anteriormente en este artículo. Si todavía siente dolor al mantener la posición correcta, intente usar menos fuerza cuando presione hacia arriba. Comience suavemente y aumente la intensidad a medida que entrena.
Si su dolor de muñeca proviene del trabajo, imprima este artículo y guárdelo en su jornada laboral para que pueda seguir estos ejercicios de manera fácil y adecuada para obtener un alivio más rápido.
[ad_2]